sábado, 28 de junio de 2014

objetivos

Objetivo general

Potencializar en los niños y la niñas las tic por medio de estrategias didácticas  en donde ellos estén constantemente  interactuando  y desarrollen sus habilidades  y destrezas de cada uno  en donde se trabaje  con diferentes actividades  dentro del aula de clase.

objetivos  Específicos


Planear diferentes  actividades lúdicas donde el docente permita  la participación individual y grupal de los niños y las niñas .

Utilizar las tic como una herramienta  pedagógica  donde los niños y niñas participen activamente   dentro  del aula y fuera del aula de clase.

Permitir que el niño sea el creador de su propio conocimiento  a través de la innovación y motivación que el docente les ofrece en el medio en que se encuentre.







 http://www.pipoclub.com/dibujos-para-colorear/numeros-01.html


http://www.pipoclub.com/juegos-para-ninos-gratis/juego-medusas.html


http://www.pipoclub.com/webonline/flash/sistema/registrar/registrar.swf?idioma_site=e

JUSTIFICACIÓN

Es de gran importancia que los niños estén constantemente interactuando con las tic ya que permiten que ellos comiencen  a distinguir  diferentes letras  y así mismo obtengan un mejor desarrollo de su  lenguaje en donde el niño adquiera un  conocimientos o destrezas que cada uno tiene  así mismo  las actitudes y las habilidades necesarias para su crecimiento social y cultural,  y así lo conviertan  en  un agente activo en la sociedad en que vive, y se inserta en el mundo en el que se encuentre.
A su vez es recomendable que desde el hogar los niños y las niñas  comiencen  a utilizar las tic ya que permite la lectura de  diferentes imágenes en las cuales su desarrollo lector sea cada vez mejor y por su propia iniciativa, relaten  cuentos del  entorno donde se encuentre y  en los cuales ellos mismos desarrollen sus propias habilidades para su crecimiento personal y social.


INTRODUCION

introducción 


Este blog  pretende dar a conocer diferentes estrategias metodológicas en las que los docentes  fortalezcan  cada una de las dificultades  que encuentren dentro del aula de clase y  así mismo por medio de las tic los niños y niñas aprenden nuevas cosas aprenden a interactuar  por si solos y siendo ellos autónomos de su propio aprendizaje. Lo mas importante es es que lo realizan en   compañía  de una docente que  debe estar  actualizada de cada una de los procesos de aprendizaje y lo mas importante a la vanguardia de las tic ya que a diario encontramos muevas cosas para que los niños y las niñas interactúen constantemente  ya que en pleno Siglo XXI la educación es cada vez mas exigente y competente  por los estudiantes aprenden de una forma mas dinámica y creativa y diferente.





videos musicales












jueves, 26 de junio de 2014

adivinansa

adivinanzas 

En verdes ramas nací,
en molino me estrujaron,
en un pozo me metí,
y del pozo me sacaron
a la cocina a freír.

(El aceite)





Blanquilla es mi nombre
y endulzo la vida al hombre.
(El azúcar)



Tengo duro cascarón,
pulpa blanca
y líquido dulce en mi interior.

(El coco)





Agita el cartucho,
carga la pistola,
pasa un algodón,
y con un azote
pone la inyección.
(la enfermera)



no soy bombero pero tengo manguera 
y alimento los coches por la carretera 
(el gasolinero)



tocando el silbato 
y miviendo los brasos 
ordeno y dirijo 
los coches del barrio 
(el guardia de transito) 



Una pregunta muy fácil
sabiéndola contestar,
¿qué planta se riega justo,
cuando la van a cortar?
(la barba )
(La barba)

Treinta y dos sillitas blancas
en un viejo comedor,
y una vieja parlanchina
que las pisa sin temor.
(La boca)
Al dar la vuelta a la esquina
tropecé con un convento,
las monjas iban de blanco
y el sacristán en el centro.
(La boca)


trabalenguas 


abracadabra, pata de cabra,
la cabra brava 
de barba larga 
se encabritaba.
esta encabritada con tu lenguita desencabrirala



compadre CÓMPRAME un coco ,
compadre, no compro coco,
por que como poco coco como 
poco coco compro  


unica,dosica,tresica,cuatrana,
color de manzana ,el burro y la te , la burra y la be , el asno tobé contigo son diez 




poemas 

mis deditos
tengo en mi mana cinco deditos 
muy sonrosados ,
muy aseaditos .
el mas pequeño 
es el meñique, 
DESPUÉS le si el anular ,
luego esta el medio,
DESPUÉS el indice que es que 
sirve para indicar  
y el mas gordito 
es el pulgar.
meñique,anular,
indice,medio y pulgar .






dulce nombre 

las blandas boquitas 
quenaprenden a hablar ,mimosas ,suaves gorjean:mamá
y torpes,las manos que no saben más, 
aprietan el lapiz y escriben mamá
derspues cuando empiezan a deletrear 
tambien su palabra primera es :mama . 
con tu dulce nombre he aprendido a hablar ,
leer y escribir oh mamá ,mamá.

german berdiales (argentina ) 


EL ASEO
"MI CUERPO YO CUIDO
CON MUCHO INTERÉS
MI CARA ME LAVO
Y LAVO MIS PIES.
ME BAÑO Y ME DUCHO
¡MEJOR AL REVÉS!
ME DUCHO Y ME BAÑO
ME PEINO DESPUÉS.
CEPILLO MIS DIENTES
DESPUÉS DE COMER
Y SIEMPRE MIS MANOS
LIMPIAS Y ASEADAS
PROCURO TENER
                                     MARISA MERLOS


DÍA DE LA MADRE

TU SABES MAMAITA
 CUANTO TE QUIERO,
TE LO HE DICHO MIL VECES
 SOLO CON BESOS,

PERO HOY ES TU DÍA

Y ROMPO EL SILENCIO:
¡TE QUIERO MAMAITA
 ASÍ HASTA EL CIELO!

canciones infantiles 

las canciones son el mejor recurso que pueden utilizar los padres con los niños cuando van de viaje. Será una forma divertida de pasar el tiempo y que los pequeños se entretengan mientras cantan y bailan estas canciones populares.
Canción para que los niños bailen. En el coche de papá

Canción animada para que los niños bailen

El viajar es un placer
que nos suele suceder
en el auto de papá
nos iremos a pasear
Vamos de paseo, pi pi pi
en un auto nuevo, pi pi pi
pero no me importa, pi pi pi
porque llevo torta, pi pi pi
atención vamos a pasar por un túnel
por el túnel pasarás
la bocina tocarás
la canción del pi pi pi
la canción del pa pa pa
Vamos de paseo, pi pi pi
en un auto feo, pi pi pi
pero no me importa, pi pi pi
porque llevo torta, pi pi pi
video:http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/letras-de-canciones/En-el-coche-de-papa.html
con esta canción podemos realizar la  con aros en donde los niños sean los carros y asi mismo con cajas en donde los niños lo imaginemos lo pinten y lo decoren en familia uy asi ir cantando la canción continuamente y decir que van por varias cuevas.otra cosa es importante es que los padres podrán crear con sus hijos carros de diferentes estilos usando materiales reciclables .




Arriba Juan
Arriba Juan, arriba Juan
ya cantó el gallito.
Ay no mamá, ay no mamá,
es muy tempranito.

Arriba Juan, arriba Juan,
hay que ir a la escuela.
Ay no mamá, ay no mamá,
me duele la muela.

Arriba Juan, arriba Juan,
pasan los soldados.
Ay sí mamá, ay sí mamá,
ya estoy levantado.

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ninos/encoche/arriba-juan.htm

esta concion nos permite que realizemos nuevos ritmos ,igualmente en una ronda  todos los niños la cantaran en donde algunos estaran durmiendo ,mientras que los otros los despertaran, en familia lel niños hara el papel de juan y viseversa cada uno de los roles.





La pájara pinta
Estaba la pájara pinta
sentada en un verde limón.
Con el pico cortaba la rama,
con la rama cortaba la flor.
Ay, ay, ay, 
cuándo vendrá mi amor...

Me arrodillo a los pies de mi amante,
me levanto constante, constante.
Dame la mano, dame la otra,
dame un besito sobre la boca.

Daré la media vuelta, daré la vuelta entera,
con un pasito atrás, haciendo la reverencia.
Pero no, pero no, pero no,
porque me da vergüenza,
pero sí, pero sí, pero sí,
porque te quiero a ti.





Tengo una muñeca
Tengo una muñeca vestida de azul,
con zapatos blancos y medias de tul.
La llevé a paseo y se constipó,
la tengo en la cama con mucho dolor.

Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho, y ocho, dieciséis,
y ocho veinticuatro, y ocho, treinta y dos,
estas son las cuentas que he sacado yo.



la ti monica 

Tenemos una tia 
la tia Monica 
que cuando va de compas 
le hacemos ULALA // 

Asi le hace la falda 
la falda le hace asi 
asi le hace la falda 
la falda le haci asi // 

Tenemos una tia 
la tia Monica 
que cuando va de compas 
le hacemos ULALA // 

Asi le hace el sombrero 
el sombrero le hace asi 
asi le hace el sombrero 
el sombrero le haci asi // 

Tenemos una tia 
la tia Monica 
que cuando va de compas 
le hacemos ULALA // 

Asi le hace al carro 
al carro le hace asi 
asi le hace al carro 
al carro le haci asi // 

Tenemos una tia 
la tia Monica 
que cuando va de compas 
le hacemos ULALA // 

Asi le hace la guagua 
la guagua le hace asi 
asi le hace la guagua 
la guagua le haci asi // 

Tenemos una tia 
la tia Monica 
que cuando va de compas 
le hacemos ULALA // 

Asi le hace la cartera 
la cartera le hace asi 
asi le hace la cartera 
la cartera le haci asi /
http://www.musica.com/letras.asp?letra=